El ajo, un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea

Quien se cuida, ajos come

¿Te has parado a pensar alguna vez la de veces que utilizas el ajo en tus comidas? Después de leer este post tendrás más motivos para hacerlo, te contamos todos sus beneficios.

Protagonista del refranero español, se trata de un producto que deja huella ya sea por su característico olor o su intenso y marcado sabor. Pero de una cosa no hay duda, y es que se trata de un ingrediente muy típico de nuestro país con un papel estelar en los mejores y más sabrosos platos de nuestra gastronomía. ¿Te lo vas a perder?

¿Sabías que…?

  • Su nombre botánico es Allium sativum, que significa ardiente (allium) y cultivado (sativum).
  • Pertenece ala familia de la cebolla y proviene de Asia central.
  • Presenta cerca de 30 ingredientes con efectos saludables, especialmente sobre la salud cardiovascular.
  • Su olor característico se debe a un compuesto llamado alicina.
  • Es un potente antivírico natural.
  • España es el país europeo con mayor producción de ajo.
El ajo es un ingrediente típico de nuestra gastronomía

El ajo es un ingrediente típico de nuestra gastronomía

 

¿Qué nos aportan los ajos?

  • Contiene más hidratos de carbono (24%) y proteínas (5%) que otras hortalizas y verduras.
  • Destaca su contenido en potasio, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B.
  • Aporta una elevada cantidad de compuestos azufrados, los cuales presentan efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y anticancerígenos, entre otros.
  • Es fuente de varias sustancias antioxidantes (selenio, vitamina C, vitamina E) que ayudan a prevenir o retrasar el daño celular.

¿En qué momento podemos tomar los ajos?

Siempre, en cualquier momento. Si nos paramos a pensar, el ajo es un ingrediente que está presente a diario en nuestras comidas, convirtiéndose en un indispensable de la dieta mediterránea. Si necesitas alguna ayuda, puedes encontrar cientos de recetas con ajo donde de una manera u otra, podremos encontrar al protagonista de la semana.

El ajo es un ingrediente vital dentro de la dieta mediterránea con multitud de propiedades beneficiosas Clic para tuitear

Dientes de ajo listos para cocinar

Dientes de ajo listos para cocinar

 

Curiosidades y consejos sobre los ajos

  1. El cultivo en zonas frías produce un ajo de sabor más intenso.
  2. Después de la recolección contiene más agua y su sabor es más suave. Se va intensificando a medida que transcurre su almacenamiento y se va secando.
  3. Es conveniente conservarlo en un lugar seco y alejado de la luz. Si se refrigera, se va perdiendo su sabor y aparecen matices de cebolla.
  4. Otra manera de guardarlos es sumergirlos o confitarlos en aceite de oliva a baja temperatura y conservarlos en un frasco hermético.
  5. Se pueden pelar, picar y congelar para su posterior uso o refrigerarlos picados en un recipiente con zumo de limón.
  6. Para evitar su fuerte olor en la boca es conveniente masticar hojas de lechuga, una manzana, unas hojas de perejil o un grano de café tras su ingestión.
  7. Si queremos evitar que se impregne su olor en las manos tras manipular ajo, las limpiaremos bajo el chorro de agua sin frotarlas.
El ajo contiene numerosas propiedades beneficiosas

El ajo contiene numerosas propiedades beneficiosas

 

De qué formas los podemos tomar

  1. En cocina se puede majar, picar, utilizar para mechar, freír, confitar, asar, cocer en caldo o en leche y es la base de numerosas salsas y marinadas.
  2. Combina a la perfección con un gran número de alimentos, desde pescados, mariscos, carnes, embutidos, quesos, huevos y verduras. Potencia y realza su sabor.
  3. Para aromatizar una ensalada, frotar un diente de ajo por el fondo de la ensaladera. Le dará un suave sabor.
El ajo es la base de gran número de salsas y marinadas. ¡Cocina con él! Clic para tuitear

3 formas para pelar ajos de una manera rápida

Recetas saludables destacadas

Merluza a la Gallega con patatas acompañada de ajada al gusto

Merluza a la Gallega con patatas acompañada de ajada al gusto del blog No quieres caldo?... Pues toma 2 tazas

Merluza a la Gallega con patatas acompañada de ajada al gusto del blog No quieres caldo?… Pues toma 2 tazas

 

La Merluza es el pescado más consumido en nuestro país, y ¡nos encanta! Es una buena fuente de potasio y de calcio. En esta receta, está acompañada de patatas, que contribuyen a nuestra sensación de saciedad y de nuestro ingrediente estrella de la semana, el ajo. Este plato es una opción muy recomendable para la hora del almuerzo acompañado de una ensalada.

Pechuga de pollo con boletus y espinacas

Pechuga de pollo con boletus y espinacas del blog Gastronomía & Cía

Pechuga de pollo con boletus y espinacas del blog Gastronomía & Cía

 

La mezcla de los ingredientes de este plato lo convierten en una receta baja en calorías y de gran poder saciante, que nos aportan las espinacas y las setas boletus ricas en fibra. Es una buena recomendación para los que queréis perder peso.

Sopa de ajo

Sopa de ajo del blog Pepacooks

Sopa de ajo del blog Pepacooks

 

No podía faltar en la selección de recetas de esta semana la sopa de ajo, es la primera receta que se nos viene a la mente cuando pensamos un plato con nuestro ingrediente de la semana. Entre los ingredientes encontramos el ajo, huevos, aceite de oliva virgen extra y pan, ingredientes de primera categoría a nivel nutricional.

Espaguetis al pesto

Espaguetis al pesto del blog Milhojas, el blog de Rosa

Espaguetis al pesto del blog Milhojas, el blog de Rosa

 

La pasta es un alimento formidable siempre que sepamos controlar las cantidades, una ración de pasta debería ser aproximadamente del tamaño de un puño. La salsa al pesto con ajos, piñones, aceite de oliva virgen extra y queso parmesano es una buena opción para añadir a los platos de pasta, ya que nos aporta sabor y grasas saludables. Para completar recomendamos una pequeña parrillada de verduras de primer plato.

Como habrás podido comprobar el protagonista de la semana en #aprendoacomer «va» a la perfección con muchas familias de alimentos y el caso de las recetas que te hemos mostrado hoy es el ejemplo más significativo: pescados, carnes, sopas, pastas…, decenas de platos con los que podrás resaltar el sabor de tus platos.

Nos encanta cocinar con ajo, ¿Y a ti?

 

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Reader Interactions

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *