Albaricoques, fruta de temporada durante los meses de verano.

Albaricoque, una fruta de muchos recursos

El albaricoque es una de las frutas destacadas de esta temporada. Muy apreciado en gastronomía por sus innumerables posibilidades, ya sea en elaboraciones dulces o saladas. A continuación vamos a repasar algunos aspectos de este fruto.

Tras hablar hace unas semanas de otra fruta de temporada como son las cerezas, es el turno ahora de los albaricoques. Nuestro país es un importante productor, siendo la cuenca mediterránea el origen de su cultivo comercial y dándose en estas zonas las densidades más altas. El albaricoque es una fuente rica de vitamina A, C y E y de otros minerales, como pueden ser el hierro. De piel aterciopelada, con una pulpa amarillenta y un hueso liso de almendra, posee un sabor que varía desde el dulce al agridulce. También lo podemos encontrar en su forma deshidratada u orejones, con mucho sabor y de gran aporte energético para deportistas.

Ensalada de albaricoques del blog "Because"

Ensalada de albaricoques del blog «Because»

 

Entrando en la cocina,  podemos encontrar multitud de aplicaciones en platos salados y es que, ¿quién no ha visto alguna vez trozos de orejones o pasas en algún pan? Estos dos frutos deshidratados combinan muy bien con el pan y más si le añadimos algún fruto seco como pueden ser nueces o pipas.

Cordero al estilo moruno del blog "Recetas de Tía Alia", una receta con albaricoques.

Cordero al estilo moruno del blog «Recetas de Tía Alia

 

Otro tipo de plato que estamos acostumbrados a ver es el cuscús de nuestro país vecino Marruecos. En la comida marroquí combinan a la perfección los sabores de las frutas con el de las verduras, las carnes y los pescados. Así podremos encontrar diferentes platos de cuscús como hemos mencionado antes o espléndidos guisos con orejones y especias (guisos de cordero, guisos vegetales…).

Otra de las combinaciones más interesantes que hemos encontrado a lo largo del tiempo ha sido la de albaricoque con foie o albaricoque con almendra. Todavía recordamos esos canelones rellenos de foie y albaricoques con una salsa ligera de nata y lascas de parmesano por encima. ¿Quién va a decir que no a esta maravilla? Ahora en verano podemos combinarlos en platos como el ajoblanco, en brochetas con verdura y carne o en refrescantes ensaladas con frutas de temporada. Si hacemos un resumen de platos salados podríamos decir que combina a la perfección con todo tipo de carnes (cerdo especialmente), queso de cabra, setas o especias como el romero o el comino.

Helado y Cake con albaricoques del blog "Mi dulce tentación"

Helado y Cake con albaricoques del blog «Mi dulce tentación»

 

Cuando hablamos de preparaciones dulces, a todos nos viene rápidamente a la cabeza la mermelada de albaricoque. Es cierto, la cantidad de platos que podemos hacer con esta fruta de temporada es enorme; podemos elaborar ricas cocas, clafoutis, magdalenas y bizcochos, fantásticos helados y sorbetes o deliciosas tartas. Un gran abanico de posibilidades el que se abre cuando queremos combinar este ingrediente. A nosotros se nos ocurren los lácteos, la almendra, la canela, el cardamomo, el chocolate, jengibre, melocotón, naranja o vainilla como fieles acompañantes de esta rica fruta.

¿Qué combinaciones tenéis vosotros?

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Reader Interactions

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *