Comenzamos un nuevo mes y eso es sinónimo de descubrir, gracias a nuestra flamante colaboradora Carmen M. de Artola, un nuevo vino con el que acompañar nuestras recetas favoritas. Hoy abrimos las puertas al vino tinto Josep Foraster Trepat y lo tomaremos con un delicioso marmitako. Buena pareja.
En Recetags hoy vamos a viajar a dos de las zonas con más riqueza gastronómica del país. Vamos a Cataluña, donde descubriremos un maravilloso vino que vamos a combinar con una platazo tradicional del País Vasco, un marmitako en la versión de Gastro Andalusí. La ideal unión entre un pescado azul y un tinto elegante y delicado, que se tomarán de la mano para caminar juntos en armonía.

Marmitako de bonito del norte y Vino Josep Foraster Trepat. Fantástica combinación
Mas Foraster es una bodega familiar situada en la Conca de Barberà, una comarca que aúna belleza y paisaje con una tradición vinícola no tan conocida como la de algunos vecinos, pero repleta de riqueza y posibilidades. Allí elaboran vinos únicamente con uvas que cultivan en los viñedos de su propiedad, de forma respetuosa e integrada con el medio natural, y a través de los que buscan expresar el carácter del suelo que los llena de fuerza y de vida. Terrenos mediterráneos con un carácter muy particular que se convierten en los inherentes aromas de unos vino de pequeña y excelente producción.

Vinos de la Bodega Josep Foraster. Foto de la web oficial
La etiqueta que nos ocupa tiene detrás una uva autóctona, la Trepat, a la que cuidan con respeto y cariño para que dé lo mejor de sí. Y vaya si lo hace. Tras una justa crianza de no más de seis meses se puede degustar un producto único, de exquisita finura, que aúna sutileza, fruta, mineralidad, frescura y gusto. Fantástico con arroces, pastas, carnes de potencia media y sobre todo pescados grasos cono el protagonista de nuestra receta del día.
¿Os ha gustado la recomendación de este mes? Seguro que sí, hemos cogido un vino suave que acompañe un plato un poco más contundente como es el marmitako. Además, es perfecto para estos días fríos. Recuerda que en el mes de enero creamos un recetario que tuvo mucha acogida entre vosotros y que recoge una fantástica selección de recetas de platos de cuchara para esta estación invernal. Invierno es cuchara es su nombre y estamos seguros de que os servirá de fuente de inspiración para elaborar ésta y muchas otras recetas.
Un saludo y nos vemos el mes que viene con otro vino. ¿Cuál será? Ya sabes que nos puedes dejar un comentario con cualquier otra recomendación que tengas para acompañar platos como el que hemos presentado hoy. Seguro que así aprendemos todos 🙂
Reader Interactions