vino tinto crego e monaguillo de la comarca monterrei en Ourense

3 platos para tomar con el vino tinto Crego e Monaguillo

Esta semana volvemos a hablar de vinos, un magnífico tinto que nos acompañará en nuestras comidas de fin de semana ahora que estamos metidos en pleno otoño y apetecen platos algo más contundentes.

Cogemos el coche y nos vamos a Galicia, dirección a la la aldea de La Salgueira situada en la comarca de Monterrei (Ourense). Allí, en un entorno natural privilegiado, podemos encontrar la bodega y más en concreto el tinto de hoy, el vino tinto Crego e Monaguillo, un vino que poco a poco y tras años de duro trabajo, se ha convertido en referente gallego y cada vez más a menudo, lo podemos encontrar en las cartas de bares y tascas de la provincia.

Se trata de un vino que se elabora con mencía, arauxa (tempranillo) y merenzao y tiene un color rojo granate con un ribete violáceo. Intenso, fácil de beber con un leve aroma floral, frutos rojos del bosque y espaciadas de café, cacao o chocolate.

Nuestra misión de hoy es fácil y además muy reconfortante, os vamos a recomendar una serie de platos para acompañar este rico tinto; el acompañamiento o maridaje de vinos y comida es ideal cuando las materias primas son de calidad y además se comparte en una buena mesa con invitados y/o amigos con los que disfrutar. ¡No se puede pedir más!

3 recetas para tomar con el vino tinto Crego e Monaguillo

El primer plato que vamos a recomendar es un delicioso Pulpo a la Mugardesa o más conocido tradicionalmente como Guiso de Pulpo.

Se trata de una receta muy sencilla y así lo certifican sus ingredientes, entre los que podemos destacar el propio pulpo, los cachelos, la cebolla, el pimiento, y un buen aceite de oliva virgen extra.

Es una receta típica de Mugardos, pueblo de la Ría de Ferrol y además nos servirá para conocer otros platos con este ingrediente más allá del famoso pulpo a feira.

Ingredientes preparados para elaborar un pulpo a la mugardesa

Ingredientes para un guiso de pulpo

Si hay un plato que no puede faltar en esta terna es el Cocido. En España somos especialistas en esta receta y cada región tiene su propia adaptación (cocido madrileño, maragato, montañés…) pero de nuevo nos vamos a quedar en Galicia para hablar del más típico, el de Lalín (Pontevedra).

Los garbanzos no pueden faltar en un buen cocido

Los garbanzos no pueden faltar en un buen cocido

Los ingredientes los podríamos recitar de memoria como si de una alineación futbolera se tratase: caldo, garbanzos, repollo, berza, grelos, chorizo, lacón, oreja… ¡mmmm, qué hambre!

La última recomendación es algo más genérica, ya que en verdad cualquier guiso de carne con cierta potencia podría valer. Sentimos devoción por las Carrilleras de cerdo o un Rabo de ternera, así que ahí va nuestro plato final.

Los guisos de carne son perfectos para el vino tinto crego e monaguillo

Rabo de ternera con guarnición de patatas y setas

A fuego lento, con el sabor a tradición y a días nublados que nos trae el mes de Noviembre, un plato con personalidad con el aroma de las especias y unas setas o un rico puré de patata a modo de guarnición. Pinta bien, ¿verdad?

Retomamos nuestra sección de vinos a petición popular y lo hacemos de la mejor manera posible, un tinto gallego con el que alegrar las comidas de nuestro querido otoño.

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Reader Interactions

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *