Twitter se ha convertido en una de las mayores fuentes de información por su dinamismo. De la mano de la dietista-nutricionista Laura Saavedra, os recomendamos estas 7 cuentas de twitter para aprender a comer mejor.
Hoy en día, a través de Twitter podemos estar informados de una manera fácil y rápida sobre casi cualquier tema. Pero en el caso de las cuentas dedicadas a la alimentación y la salud, no todas son de fiar. Te recomiendo 7 perfiles que te ayudarán a mejorar tus conocimientos sobre alimentación.

7 cuentas de Twitter para aprender a comer mejor
1. Comer o no comer (@MitosComer)
Seguro que más de una vez has leído o te han dicho, frases de este tipo:
“es malo comer tomate de noche”, “no se puede beber agua mientras comes”, o “la fruta nunca se debe tomar de postre”.
Esta cuenta, es el terror de los charlatanes que se dedican apropagar tonterías que carecen de evidencia científica. Desde la web Comer o no comer, creada por el dietista-nutricionista y escritor Julio Basulto se han propuesto acabar con todos los mitos habidos y por haber, los han clasificados por categorías para poder identificarlos mejor e incluso tienen una sección en la que puedes enviar tu propio mito para que los expertos lo analicen. Compruébalo por ti mismo.
2. Dietética Sin Patrocinadores (@DieteticaSin)
Esta es la cuenta de un grupo de profesionales que se han unido para crear una asociación científica, bajo una simple premisa: La nutrición debe de ser conocida por el público y los profesionales a través de información actualizada y sin influencia de la Industria Alimentaria.
En su canal de youtube realizan de forma periódica hangouts, en los que invitan a expertos sobre el tema a tratar. Se realizan siempre desde un punto de vista independiente y libre de sesgos.
3. Mi dieta cojea (@Midietacojea)
En este blog, eterno aspirante a los premios bitácoras, podrás encontrar contenidos sobre alimentación y nutrición actualizados, basados en la ciencia y la evidencia, que harán que puedas tomar decisiones más críticas a la hora de elegir tu forma de alimentarte.
Si quieres escuchar como “suena” Midietacojea, puedes hacerlo todos los Martes en su sección de nutrición del programa “Esto me suena” en Rne, o en los podcasts de sus anteriores intervenciones radiofónicas.
4. Gominolas de petróleo (@gominolasdpetro)
Siguiendo esta cuenta estarás al tanto de todas las noticias sobre ciencia y tecnología de los alimentos, comentadas desde un punto de vista científico pero de una manera cercana y amena.
5. Dime que comes (@Dimequecomes)
Documentadísimo blog sobre nutrición y cocina, en el que podrás encontrar información sobre alimentación, nutrición, recetas, técnicas de cocina y libros hasta aburrirte. Es un blog especializado en alimentación vegetariana y vegana.
6. Juan Revenga (@juan_revenga)
Otra de las 7 cuentas de twitter para aprender a comer mejor es la de Juan Revenga. Su blog es de obligada visita para todo aquel que quiera aprender a comer bien. Si quieres no tener que preocuparte nunca más por la operación bikini, no dejes de leer su último libro “Adelgázame, miénteme”
7. Alimmenta (@alimmenta)
En el portal dietistas-nutricionistas de Alimmenta, tienes una gran cantidad de artículos de opinión y sobre temas concretos escritos por profesionales, recetas saludables, menús semanales y vídeos, que se van actualizando de forma regular. En su cuenta de Twitter suelen compartir artículos nuevos, antiguos y noticias de actualidad relacionadas con la nutrición.
Bonus
Para estar informado a nivel institucional de cualquier tema relacionado con la nutrición y la alimentación, te recomiendo seguir las cuentas del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas @CGDNE y de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas @aedninforma
Reader Interactions