Poco a poco iréis descubriendo nuestros gustos y preferencias en el mundo de la gastronomía, y hoy queremos empezar con un tema que nos atrae enormemente como es el mundo de las recetas ilustradas; recetas explicadas paso a paso con detalle que hacen que lo complicado parezca fácil. Alya Markova es nuestra primera protagonista y de ella vamos a hablar en el siguiente post.
Alya tiene un magnífico blog el cual recomendamos desde aquí. Su nombre, Cartoon Cooking, no podría ser más representativo. En él podremos encontrar recetas de todo tipo que van acompañadas de una magnífica explicación con su respectiva ilustración. Post llenos de energía y positivismo que en numerosas ocasiones van acompañados de una canción, haciéndonos dudar si lo mejor es ponernos el delantal o imprimir la imagen y ponerla en la cocina.

Tarta de almendra extraída del blog «Cartoon Cooking»
Nacida en Sofía (Bulgaria) y residente en Madrid desde hace mucho tiempo, podemos encontrar un estilo propio, alegre y divertido que resulta característico en ella, unas ilustraciones hechas a mano con un nivel muy alto en cuanto a detalles se refiere y si no fijaos en el perrito caliente de más abajo, donde el ketchup gotea y sobresale por el pan, por no hablar del queso fundido que dan ganas de cogerlo con la mano ¿no resulta realmente apetecible con tan solo verlo? A veces una imagen vale más que mil palabras, ya lo sabéis.

Super perrito caliente del blog «Cartoon Cooking» de Alya Markova
No queremos acabar este post sin mencionar uno de sus grandes logros, hablamos de la publicación del libro Recetas & Viñetas junto al afamado cocinero Juan Pozuelo. Un libro muy interesante y divertido en que se combinan recetas del fantástico cocinero ilustradas por Alya Markova. El libro tiene más de 200 páginas
divididas en las cuatro estaciones del año, utilizando en cada una, productos de temporada. En cada estación, podremos encontrar siete primeros platos, siete segundos y 3 postres. Se trata de un libro con recetas mayoritariamente asequibles, con ingredientes que podemos encontrar en cualquier nevera o despensa y de un valor económico muy ajustado. Os recomendamos encarecidamente el libro si queréis tener algo totalmente distinto y trabajado por dos grandes genios. Además el prólogo es de Juan Echanove, ¿qué más podemos pedir?

Reader Interactions